
El 4 de febrero de 1992 Venezuela se encontraba en una profunda
crisis social, política y económica, la corrupción era generalizada y también
afectaba a las altas esferas de las Fuerzas Armadas de la Nación. Estas causas
impulsaron que el Movimiento Bolivariano
Revolucionario 200 (MBR-200), se alzara en armas para detener el cinismo de
los cogollos de AD-COPEI, sus aliados de Fedecámaras, CTV y también de algunos
generales acostumbrados a “campanear” whisky 18 años, mientras el país se
derrumbaba. El MBR-200 constituido por un grupo de jóvenes oficiales
nacionalistas y por militantes revolucionarios civiles, bajo el liderazgo del
Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, venían de experimentar una profunda
indignación debido a que tres años antes,
durante los hechos del 27 y 28 de
febrero de 1989 (El Caracazo), el
gobierno adeco de Carlos Andrés Pérez
lacayo del imperialismo gringo impartió
la orden al ejército de salir a
las calles a masacrar al pueblo desposeído después de más de diez años
de acelerado empobrecimiento. El 4 de
febrero centenares de
jóvenes militares la “muchachada heroica del 4 de febrero”, se sumaron
en diferentes Estados del país a la
causa patriótica de recuperar la dignidad del pueblo venezolano dispuestos
incluso a entregar sus vidas, junto a algunos civiles (como fue el caso de
cuatro jóvenes carabobeños estudiantes universitarios, hoy “héroes de Canaima”:
José Zerpa Mota, Columba Rivas, Gilberto Peña y Ángel Ruiz,” asesinados
vilmente por la policía del Gobernador Salas Rômer). Finalmente no se pudo
derrocar al infame gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez, sin embargo el
pueblo triunfó después de muchas derrotas en la historia patria cuando de cara
al país el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en singular ejemplo de dignidad y respeto a sus propios principios
de vida, asumió la responsabilidad del movimiento cívico-militar bolivariano
con la seguridad de que “vendrían nuevas situaciones y el país iba a enrumbarse
hacia un destino mejor”.
El Colectivo CDR-SUR, se une a la conmemoración de esta gloriosa fecha e
invita a las comunidades organizadas a que preservemos la memoria de este hecho
de significación histórica.
¡Hacia la reconversión del Hipódromo de Valencia en el Complejo Cultural
Deportivo y Recreativo del Sur (CDR-SUR): espacio eco-socialista del poder popular!
INCORPÓRATE Y PARTICIPA
cdrsurcarabobo@gmail.com
http://cdr-sur.blogspot.com/